Wednesday, June 23, 2021

Geopolítica y campamento en la playa

 

Yo creo que he aprendido mas de política, geopolítica y sociedad haciendo campamentos en la playa y la montaña, que leyendo las noticias de prensa o los libros de Machiavelo, Sun Tzu, Curzio Malaparte y Kissinger.

Si ocupas mucho espacio y no tienes suficiente gente o medios, armas, etc., para defenderlo, no te valen las cuerdas que pones para defender las fronteras.  La gente se mete igual en tu recinto "amurallado", en tu "Lebensraum".

Aprendo en pequeña escala y extrapolo al escenario grande, pero ¡ojo!, no todo es extrapolable.

 

Nos íbamos manejando unas tres horas desde Caracas y llegábamos a Punta Brava, un paradisíaco cayo con un arrecife de coral conectado a tierra firme un pequeño puente, un viernes por la tarde. Establecíamos nuestro campamento a "pulgadas de la playa", como decían nuestros amigos ingleses: tres o cuatro carpas, tres o cuatro familias, todo el equipo de campamento, las cavas de las cervezas, anafes para la parrilla, hamacas, sillas de playa, mesas, sombrillas, juegos para niños, máscaras y aletas para submarinismo de superficie, etc.

 

El sábado era tranquilo y plácido. Insertábamos estacas en el suelo y delimitábamos nuestro espacio con cuerdas. Pasamos el día explorando la multicolor fauna marina del arrecife de coral peces, calamares, medusas, pequeñas tortugas, con las caretas y tubos respiradores, caminando por la playa, dejándonos flotar perezosamente en la orilla del mar, durmiendo la siesta en una hamaca...





 

El sábado por la noche seguía siendo tranquilo, brisa tropical, la Luna llena o la Osa Mayor y las demás constelaciones del norte, música de cuatros y guitarras lejanos, canciones románticas...

 

Aproximadamente a las cuatro de la madrugada llegaban unos diez buses, con alrededor de 500 personas, tocando sus bocinas en una algarabía de pesadilla.

El número de grupos de gente y su decisión o compromiso de entrar en conflicto y su energía "genera derechos".  Cuando llegaba la marabunta en autobuses desde las ciudades cercanas, la paz de que disfrutabas el día Viernes cuando llegaste al campamento desaparece por completo.

Una turba de gente invadiría todo el espacio cercano a la playa, como los gases, que ocupan todo el espacio disponible.

Aproximadamente a las 9 de la mañana, comenzaban en realidad nuestros problemas de espacio. Primero, la gente de los autobuses tropezaría inadvertidamente con las cuerdas de nuestro campamento, luego entrarían libremente en nuestra ciudadela, nuestro espacio vital.

Una mamá con un bebé nos pedía agua potable para preparar el tetero, otra pedía permiso para usar una de nuestras carpas como reservado para cambiarse, una tercera pedía algo de comida para sus niño y hasta un rollo de papel higiénico, algún gordo borracho nos pedía hielo para su bebida...

Nos sentíamos intimidados, porque estas mamás no estaban solas; iban acompañados de tipos fuertes, bebiendo alcohol como locos, duros y decididos ...

Todos estos pequeños detalles uno los puede extrapolar a las relaciones geopolíticas a nivel de países.

No todo, por supuesto, pero por ahí va el asunto.



Labels: , , , , , ,